El dinero convencional y el futuro hacia las monedas digitales.
Todos hemos escuchado sobre las criptomonedas o sobre todo del Bitcoin, pero realmente ¿sabes qué es?
Existen fervientes admiradores y enérgicos críticos de las monedas digitales, no importa de qué lado se encuentren, el tema es tan extenso que da mucho de qué hablar ya que rompe con los esquemas de estructuras antiguas que continúan muy arraigadas, estructuras tales como el dinero, las inversiones pero sobre todo, el poder y control que estas traen.
Te preguntarás; ¿De qué lado debo estar? ¿Cuál es el futuro de la economía mundial? La respuesta radica mucho en el criterio de cada quién, para tomar partido, hay que conocer e indagar mucho este tema, que además de interesante, te da apertura a decidir cómo quieres guiar tu economía personal.
La evolución económica mundial.
Hace ya muchos años que el trueque fue sustituido por el oro y la plata, dando paso después a las monedas, al papel y a modelos mucho más complejos, tanto que solo unos pocos los entienden en los mercados financieros modernos.
El esquema actual global sostiene que, el gobierno de cada país tiene el poder de acuñar sus monedas y estas, en teoría están avaladas por las reservas de oro de los países.
Actualmente, este esquema representa una de las grandes justificaciones de los admiradores del dinero tradicional frente al bitcoin, asegurando que las monedas digitales no cuentan con un respaldo que las avale y no hay protección ni valor alguno asociado.
¿Qué opinas? ¿Consideras que los países tienen enormes reservas de oro para que las monedas valgan lo que valen?
Esquemas económicos y sus reservas.
Es una realidad que los países sí avalan su economía en oro, sin embargo, corresponde a un porcentaje muy pequeño en comparación con el dinero que emiten, y en este punto, tal vez ya más personal, donde yo creo que el dinero realmente se sujeta a una sola cosa la cual es la que le da el valor real y esa es: ¡la confianza!
Te tengo un ejemplo sencillo de la economía actual y cómo funciona. En este mismo momento, Estados Unidos habla de inyectar 4 trillones de dólares a su economía, cantidades que nuestra mente quizá no puede ni calcular y sí, estamos seguros de una cosa, esto no significa que va a comprar eso en oro, ¡NO!, solo van a imprimir billetes. Tal cual, solo van a imprimir billetes, sin tener más oro y sin nada que lo avale.
Pero; ¿Qué ocurre después de imprimir capital? Simple, la depreciación, la hiperinflación… entre otros temas de los que no vamos a abordar en este blog. La idea de estos ejemplos, considera tocar el punto sobre el oro, las reservas y la moneda de cada país y cómo está avalada.
Sinceramente, yo no he visto las reservas de oro de México ni de USA, ¿Dónde están? ¿Cuánto hay? Volvemos al punto, al final, es un tema de confianza.
Monedas digitales y la revolución tecnológica.
En este punto, es donde yo me vuelvo admirador del bitcoin, las monedas digitales y la inversión en criptomonedas, considero que es la evolución natural del dinero y de otras muchas cosas como ya lo hemos explicado con anterioridad.
¿Qué ocurre si ahora yo empiezo a confiar en una moneda digital en vez de en el dólar, o en el oro? Si yo quiero cambiar mi tiempo y mi trabajo, por un dinero electrónico?
Imagina que a partir de ahora con el uso de criptomonedas puedes comprar un coche, una casa o pagar el supermercado. La confianza es la clave, ya que si tú y yo le damos valor a estas monedas digitales, el bitcoin es transformada en moneda de cambio, y ¿Qué es lo que viene después? La sustitución de la moneda tradicional (FIAT).
¡El gran pero!
¿Cuál es la gran diferencia entre el dinero tradicional y el dinero digital como el Bitcoin? Este nuevo dinero, no está controlado por una gran entidad como el Banco Central de América, o el de México, este dinero está totalmente descentralizado.
Nadie va a imprimir más bitcoins, hay los que hay, si se pierden, se perdieron, no hay a quién reclamar, nadie lo controla, nadie lo bloquea y esta pérdida de control, no va a gustarle a todos, y los que ahora tienen el control, van a hacer todo lo posible para mantener su posición de poder frente a este método descentralizado. Quizá todo esto parezca salido de la ficción, pero la verdad no lo es, es pura realidad que supera la ficción.
La aplicación de monedas digitales en la actualidad
Últimamente el oro ha ido bajando de precio, y en paralelo, el bitcoin creciendo, porque aunque al inversor le encante el oro, la tecnología y la confianza han hecho que sea mucho más fácil mover bitcoins qué kg de oro, eliminando así los problemas de validar la procedencia y calidad del oro.
Con el avance de la tecnología vienen muchas facilidades, mejoras, pero sobre todo riesgos y retos. Todo esto nos comprueba la evolución natural al aplicar la tecnología a las necesidades económicas del día a día.
Al igual que Uber, Starbucks o Airbnb molestaron a muchos y se quisieron resistir, la evolución en la moneda y los sistemas financieros es necesaria, cuando llega y resuelve, se queda.
La realidad es que las monedas digitales son una evolución necesaria y por mucho que haya interés de mantener el Status Quo, la evolución no se puede detener.
¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales!